INFOEMPRESA · MAPA INTERCATIVO

DE CERCANÍA · DE CALIDAD

*

DE CERCANÍA · DE CALIDAD *

Introducción

Desarrollado por Dō Studio para el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, perteneciente a la Junta de Andalucía.

Proyecto de creación, sistematización y ejecución de marca corporativa para el proyecto “DeSubbética”, un marketplace de proximidad para la comarca de la Subbética Cordobesa, que concentra una gran cantidad de localidades, para incentivar la venta y consumo de productos manufacturados de proximidad de manera digital.

El desarrollo

Roles y Responsabilidades

Trabajé como diseñador de Marca.

Mis responsabilidades incluyeron la investigación inicial, creación de moodboards, establecimiento de tono y propuesta gráfica.

Partners y Stakeholders

Trabajé en estrecha colaboración con el equipo de Diseño de Dō Studio y el personal de enlace del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética (GDRS), organismo perteneciente a la Junta de Andalucía.

El Problema

El GDRS tenía en mente desarrollar un marketplace de cercanía y sostenible para la región de la Subbética, en Córdoba, Andalucía. Con el objetivo de incentivar el comercio de proximidad, ayudar a productores locales a introducirse en la venta online y desarrollar el tejido digital de la región. Como parte de su estrategia de Desarrollo Local Leader 2023-2027, este marketplace se llevó a cabo pero no tenía una entidad comunicativa ni gráfica propia, ni a nivel marca ni a nivel producto digital. Ahí es donde entramos nosotros.

Usuarios y Audiencia

Nuestros usuarios eran dos:

  • La Asociación Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa: asociación sin ánimo de lucro que nació en 1996 como revitalizador de la comarca. Con la participación e implicación en su seno de los agentes socioeconómicos públicos y privados, pretenden ser instrumento vertebrador y catalizador de un desarrollo rural equilibrado y sostenible de la comarca. Su ámbito de actuación engloba a los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tojar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.

  • Productores y consumidores de dicha región.

Proceso de Diseño

Iniciamos el proceso con una toma de requisitos sobre el proyecto con la Junta de Andalucía y el GDRS, planteando el proyecto desde su visión inicial.

Desarrollamos varias propuestas de tono de voz, percepción, misión y visión junto con el GDRS hasta desarrollar una expresión comunicativa y visual completa, que posteriormente serviría de base para crear un sistema de diseño aplicado a una web y app marketplace del proyecto, así como materiales promocionales y de captación para vendedores y usuarios finales.